top of page

Productores

Al experimentar de primera mano la gran abundancia a la que tenemos acceso los seres humanos, empezamos a aprender a vivir en armonía y, al vivir en armonía, creamos la base para que la comida sea nuestra mejor medicina.

SPIRULINA VIVA

Spirulina Viva fue fundada en 2010 por Francisco Portillo y Katherine Kohlstedt, con la misión de cultivar la mejor espirulina fresca & 100% mexicana. Somos una granja pequeña, artesanal, donde contamos con aire puro, agua de la mejor calidad, sol abundante y gente amable. Nos apasiona que la espirulina sea un cultivo prehispánico, con origen en el Lago Texcoco, comida por los mexicas, y ahora la podemos hacer llegar a familias mexicanas actuales.  En Europa hay muchas granjas de espirulina artesanal como Spirulina Viva, pero en México, cuna de la espirulina, aún se importa de China el 98% de la espirulina consumida en nuestro país. 

 

En 2021 Spirulina Viva se conforma por un equipo de 5 familias a las cuales nos ha mejorado la salud consumir Spirulina Viva. Estamos en las afueras de San Miguel de Allende, donde cosechamos casi todo el año, por lo general cerrando en los meses más frios de enero y febrero. En 11 años de comer Spirulina Viva también hemos desarrollado otras formas de comerla -- en Snacks, helado, chocolate, barras liofilizadas. Estas formas son maneras creativas de poder llevarla en el camino cuando no estes en casa para hacer tu súper licuado.

Spirulina3.jpg
Spirulina.jpg

TÍA MICA

Tía Mica es una marca registrada dedicada a la producción y comercialización de productos apícolas 100% naturales y artesanales. Estamos comprometidos con la conservación y cuidado de las abejas, por lo que trabajamos arduamente en nuestros apiarios para tener colmenas sanas y bien pobladas y así producir productos de la mas alta calidad.

tiamaca1.jpg
tiamaca2.jpg
tiamaca3.jpg

HARINAS OST

Sembramos de forma orgánica para asegurar que no existen absolutamente ningún resto químico en el producto. Queremos un trigo totalmente limpio. Creemos importante cuidar el medio ambiente al máximo, por lo que nuestra siembra y utilización de la tierra no tiene costo para la naturaleza de ningún modo. Sembramos localmente sin requerimiento de inversiones fuertes y con participación de comunidades pobres. Es la mejor forma según la ONU para asegurar suficiente producción de alimentos.

MOLIDA EN PIEDRA

Con rotación lenta en un molino de piedra, guardamos todos los nutrientes del trigo en la harina. Es decir, juntos se muelen el almidón, la fibra y el germen sin que se caliente y así queden las partes nutritivas disponibles para el consumidor. Además de guardar mucha ventaja en el valor nutricional, mantenemos un sabor más dulce y de nuez por el germen y salvado, que la harina normal.

A nivel técnico, la partícula en la harina molida en piedra tiene mayor superficie que la partícula normal de la harina, o cual permite absorber más líquido. Con eso se logran panes con una migaja más suave y rica.

SIN ADITIVOS QUÍMICOS

En la industria se "añeja" (o reposa) la harina después de molerla y antes de utilizarla. Es decir, después de haberla molido, se deja oxigenar durante 10-21 días. Esto ayuda la funcionalidad de la harina, con reforzar el gluten, para que sea más fácil hornear panes más grandes. Con añejar la harina se refuerza el gluten.

harina.jpg
harinas.jpg
harinas2.jpg

DON LÁZARO

Las gallinas de Don Lázaro ponen huevos orgánicos. Todas las mañanas las saca de sus casitas muy bien resueltas con cubetas y aserrín, para que anden libres por su terreno y se suban a los árboles. Él dice que es un trabajo que le relaja, mientras carga, abraza y les habla. Está muy orgulloso de sus gallinas y de los huevos tan bonitos que ponen. Él es nuestro proveedor de huevo en el Comedor 360 de Cartesiano Urban Wellness Center.

donlazaro1.jpg
donlazaro2.jpg
donlazaro3.jpg

LAS DELICIAS DE MI TIERRA

Beatriz Calvario y su familia tienen 7 hectáreas con multicultivos orgánicos y sustentables con un tremendo conocimiento sobre la tierra, las costumbres, la historia, los cultivos y las propiedades de cada planta.


Nos contó que esas tierras las pelearon sus tatarabuelos a lado de Emiliano Zapata y que por eso las han cuidado tanto a través de las generaciones, porque no fueron tierras compradas con dinero, sino que costaron la vida de sus antepasados.


Siembran 3 granos de maíz por hueco porque hay que pensar en abundancia: una para el ladrón, una para el ratón y una para el patrón.


Ellos son nuestros principales proveedores de verduras y legumbres en Cartesiano Urban Wellness Center
 

lasdelicias1.jpg
lasdelicias2.JPG
lasdelicias3.jpg

INDOMITUS

Indomitus es un proyecto que nace de la preocupación por el Medio ambiente, la vida y el trabajo en el  campo, así como del amor a la vida digna de todos los animales. De ahí el desarrollo y producción de productos 100% reales y artesanales.

 
NUESTROS VALORES:Amor, humildad, responsabilidad, empatía, gratitud.

La idea se origina en buscar una forma de trato digno para todas las especies del planeta, así como de ayudar al planeta a sanar. Vendemos carne de res, búfalo, jabalí, venado, pollo y cerdo, criadas en libre pastoreo y con certificado orgánico.


Lo hacemos así porque  se lo debemos al planeta, porque siendo conscientes de lo que comemos, podemos ayudar a todo un círculo virtuoso.

GALERÍA COCINA CONSCIENTE

cocina2.jpg
cocina4.jpg
cocina3.jpg
cocina5.jpg
cocina6.jpg
cocina7.jpg
cocina8.jpg
cocina1.jpg
cocina9.jpg
cocina13.jpg
cocina12.jpg
cocina11.jpg
bottom of page